Mediación social y convivencia democrática: experiencias y desafíos

Autores

Fabio Saúl Castro Herrera; Mónica Andrea Cabarcas Rivera; Javier Alejandro Acevedo Guerrero, Universidad Industrial de Santander; Clara Inés Tapias Padilla, Universidad Industrial de Santander; Patricia Andrea Mendoza Trillos, Universidad Industrial de Santander; Néstor Iván Gutiérrez González, Universidad Industrial de Santander; Édgar Augusto Ardila Amaya; Karen Dayana Palacios Rudas; Angelina Murgas Castrellón; Gabriel Illescas Álvarez; Ricardo Cárdenas García; Ángela Maribel Riveros Sánchez; Mónica Lucía Tarquino Echeverry, Universidad Industrial de Santander; Luis Edgardo Salazar Bolaños; Óscar Parra Vera; Myriam Lorena Cabrera Rodríguez, Universidad Industrial de Santander; María Angélica Bueno Cipagauta

Sinopsis

En una época marcada por la polarización y el conflicto, Mediación social y convivencia democrática: experiencias y desafíos se presenta como una lectura indispensable para quienes buscan comprender y aplicar la mediación como una herramienta para fomentar la paz y la justicia social. Este libro no solo pretende ser un recurso académico, sino también una guía práctica y un estímulo para el compromiso con la construcción de una convivencia más armónica y democrática.
Así mismo, el grupo de investigación GIDECP y la Escuela de Derecho reconocen que esta obra es un aporte a la construcción de paz, un insumo valioso que enriquece a la academia, y que además le revela que hay otras formas posibles de pensar la justicia más allá de los modelos tradicionales. La obra presenta un camino mucho más exigente y, al mismo tiempo, más prometedor, que se está recorriendo en diferentes contextos: el tratamiento restaurativo necesario para superar los daños causados por la agresión. La obra sostiene que no basta, y muchas veces no es deseable, simplemente castigar al que ha perjudicado. Por el contrario, es necesario tejer nuevas condiciones para que el agredido, la comunidad y también el agresor encuentren un nuevo panorama donde se asuma la responsabilidad y se sanen las heridas.

 

Temas: 

Presentación

Una brújula para la comprensión de la justicia comunitaria
Fabio Saúl Castro-Herrera / Mónica Andrea Cabarcas Rivera

Parte I. Procesos, mecanismos e instituciones

Capítulo I. Justicia en equidad: ¿la pariente pobre de las instituciones?
Édgar Augusto Ardila Amaya

Capítulo II. Los métodos alternativos de solución de conflictos en la justicia comunitaria de paz en Panamá
Karen Dayana Palacios Rudas

Capítulo III. La mediación comunitaria en Panamá
Angelina Murgas

Parte II. Experiencias locales y tejidos comunitarios en torno a la mediación

Capítulo IV. Justicia campesina como orden social local: el caso de la vereda Palmichales en el Bajo Caguán
Gabriel Illescas Álvarez, Fabio Saúl Castro-Herrera

Capítulo V. Mediación campesina: aporte histórico del movimiento agrario del Alto Sumapaz
Ricardo Cárdenas García

Parte III. Sistematización de estrategias en transformación de conflictos

Capítulo VI. Implementación del Sistema de Prevención y Manejo del Conflicto de Convivencia Laboral en la Secretaría Distrital de Integración Social
Ángela Maribel Riveros Sánchez

Capítulo VII. Cultura del cuidado en el distrito: Programa para la construcción de ambientes laborales diversos, amorosos y seguros
Fabio Saúl Castro-Herrera, Mónica Lucía Tarquino Echeverry

Capítulo VIII. Mediación escolar: estrategia para la convivencia democrática
Luis Edgardo Salazar Bolaños

Capítulo IX. Tejiendo justicia en equidad: la experiencia de la Escuela de Derecho de la UIS en un proceso de implementación de la conciliación en equidad en Colombia
Fabio Saúl Castro-Herrera, Patricia Mendoza Trillos, Néstor Iván Gutiérrez, Javier Alejandro Acevedo, y Clara Inés Tapias

Parte IV. Derivas entre justicia y construcción de paz

Capítulo X. La Jurisdicción Especial para la Paz y la Justicia Restaurativa: reflexiones sobre los primeros pasos
Óscar Parra Vera

Capítulo XI. Dibujando el mundo desde el margen: Desafíos de la justicia restaurativa en la construcción de paz en la escuela
Miriam Lorena Cabrera Rodríguez

Entrevista: El legado de la convivencia en la Comisión de Esclarecimiento de la Verdad y la No Repetición
María Angélica Bueno Cipagauta

 

Precio Epub (COP): $42.200

Precio Impreso (COP): $112.000

 

 

Disponible:

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Cubierta para Mediación social y convivencia democrática: experiencias y desafíos
Publicado
marzo 11, 2025
Categorías

Detalles sobre este monográfico

ISBN-13 (15)
978-628-7768-08-6
Dimensiones físicas
16cmx24cm